Hola amig@s!!
Hoy os voy a hablar de las plantas suculentas
Estas preciosas mini plantitas tipo cactus, que hay de diversidad de colores e infinidad de formas y modelos!
No paro de ver por todos los lados estas plantas, en Instagram, Facebook, Pinterest…
Además, cuando voy a los jardines están por todas partes.
Sobre las suculentas…
- Plantas muy fáciles de cuidar
- Requieren muy poca agua lo que nos permite poder olvidarnos de regarlas sin consecuencias o irnos de vacaciones unas semanas sin problemas. Estas plantas mueren más por exceso de riego que por escasez.
- Además son plantas pequeñas y coloridas, lo cual las hace ideales para decorar nuestra casa, terrazas y jardines.
¿Cómo se cultivan están plantas?
Semillas
Las semillas de suculentas son fáciles de encontrar, en tiendas de plantas las suelen tener siempre y en internet también, como Amazon, por ejemplo.
Pero yo recomiendo comprarlas de tiendas de confianza, ya que si las semillas son de hace mucho tiempo, tendrán menos probabilidades de germinación .
Las semillas, además son minúsculas por eso recomiendo un lugar sin corrientes de aire para su manipulación .
Germinación de semillas en algodón
Cosas que necesitaremos
- Un recipiente de plástico preferiblemente con tapa
- Algodón
- Agua
- Un palillo
- Las semillas de las suculentas
- Tierra para suculentas (mas tarde)
Paso 1
Preparamos el recipiente de plástico, yo por ejemplo cogí este de una ensalada de frutas que compre, lo lave y listo
Colocamos en el fondo un algodón húmedo, pero no empapado
Ahora colocaremos las semillas una a una, ¡utilizando un palillo ya que son muy pequeñitas y no conseguiremos cogerlas con los dedos!
Mojar el palillo en agua y así la semillita se quedará pegada a este y podremos meterla en el bol, y posicionarla sobre el algodón
Así haremos con unas cuantas semillas
Yo os aconsejo poner unas cuantas, pero no muy pegadas entre ellas, por que he leido que si hay muchas y muy juntas pueden salir hongos.
Riego
Al principio regaremos las semillas un par de veces al día, así durante unos cuantos días.
El algodon tiene que estar siempre mojado. Pero si esta en un recipiente cubierto hay que destaparlo un poco durante el día para evitar hongos.
Cuidado de las semillas
Las semillas deben de estar en un lugar con luz, pero no en el sol directo, y con una temperatura constante, en el interior de la casa, ¡ya que si hace mucho frio y están en la terraza no saldrán!
Tambien he entendido que si las semillas no tienen mucha luz probablemente salgan hongos, asi que cuidado!
Primer brote
El primer brote me salio en una de mis semillas al cabo de 4 dias, la primera hoja saldrá después de un mes, pero hay semillas que necesitan mucho mas tiempo.
No os preocupéis si algunas semillas no han dado hoja, esto significa que necesitan algo más de tiempo entonces las dejaremos en el álgidos unos días mas (también hay semillas que por algunas razones nunca germinan, entonces si después de 2 meses no ha salido nada, yo os aconsejo tirarlas)
Recipiente para las suculentas
https://quesellevaalamoda.com/2018/08/13/terrarium-de-plantas-suculentas/
https://quesellevaalamoda.com/2018/08/04/plantas-suculentas-trasplante-en-una-bonita-maceta/
Ahora que ya tenemos hojita en las semillas tenemos que preparar la casa de nuestra futura planta suculenta, es decir un recipiente donde podrá crecer.
Estas plantas no tienen muchas raíces, por lo que lo más idóneo es una maceta pequeña y poco profunda.
Buen drenaje
Un recipiente con agujero en el fondo es lo ideal, ya que a estas plantas no las gusta la humedad.
¿Por qué poco profundo?
Muy simple en caso de humedad, o que la riegues mucho, si hay mucha tierra, esta podría pudrirse y la planta puede morir.
Podéis poner cada plantita en un pequeño recipiente individual, o varias en un recipiente algo más grande
¿Cómo ‘trasplantar’ las semillas con hoja?
Pues bien, prepararemos un recipiente con tierra para suculentas comprada previamente (aunque también podéis hacerla vosotros mismos esta tierra, hay muchos videos de YouTube que lo explican muy bien)
Tened en cuenta que la tierra de estas hojas es diferente a las plantas de casa, es una tierra que no almacena el agua, yo compre un saquito de 5l en una tienda de jardineria
He visto muchos videos de youtube y la gente transplanta las semillas directamente con el algodon 🙂
Plantar las semillas directamente en tierra
Esto tambien es possible, aunque algo mas complicado por que no vamos viendo si las semillas se van abriendo o no
Pero tambien mas cómodo porque evitaremos el primer transplante, que es el mas delicado ya que las semillas son pequeñas y fragiles
El riego
El riego de las suculentas irá disminuyendo según estas van creciendo
Por ejemplo, la primera semana del primer mes, será un riego diario
La segunda semana regaremos un día si y un día no
La tercera semana regaremos una vez cada tres días
Esto puede variar según la planta, es decir, si veis que el riego no es suficiente lo adaptaremos a la planta
Pero mi conclusión es que tenemos que ir ‘’adaptando’’ a la planta a irla regando cada vez menos, ¡ya que las suculentas son plantas que no necesitan mucha agua y se suelen regar una vez a la semana o una vez cada dos semanas! Hay incluso cactus que sobreviven con un riego al mes
¡Espero que os haya resultado interesante!
¡Feliz día a todos!
:O Wow, me encantan esas plantas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
sii y ami ! este año estoy enganchada jjaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son muy bonitas. Gracias por la información 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
muchas gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que interesante y curioso felicidades!😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias sara por tu visita 🙂
Me gustaMe gusta
A ti siempre feliz finde y fiestas 👑😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan estas plantitas, yo tengo una que cuido como un tesoro!
Me gustaLe gusta a 2 personas
gracias veronica! si son muy faciles de cuidar y rapidamente se les coge cariño jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ohhh me encanta mucho. Me Gustan las suculentes. Buenas noches…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias ! Elles sont géniales ces plantes
Me gustaLe gusta a 2 personas
oh que oui 🙂 Belle journée!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me encanto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Son muy bonitas 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
son geniales tan pequeñitas y faciles de cuidar jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Trasplantar platas suculentas – Pasiones de una chica
Pingback: Plantas suculentas – reproduccion – Pasiones de una chica
hola, a propósito de las suculentas, me han regalado una especie cuya particularidad es que en cada punta de su hoja nace un pequeño hijito de ella misma, este hijo al caer al suelo da lugar a una nueva suculenta.
Mi amiga que me la ha regalado, le atribuyó el símbolo de la inspiración entre mujeres que hoy día podemos estar llamadas a hacernos unas a las otras.
Una mujer contribuye al crecimiento de otra, que te parece ? me ha gustado tu blog. Nos leemos ?
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola, gracias por comentar y que interesante lo de tu planta! alomejor es como estas :https://quesellevaalamoda.com/2018/08/07/sempervivum-reproduccion-de-succulentas-por-hijos/
claro que si nos seguimos! un saludo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: La moda de las plantas suculentas! — Pasiones de una chica – Blog de Lila