Cuidados de las plantas suculentas y cactus
Hoy os traigo unos consejos de como cuidar las plantas suculentas de la mejor manera para tenerlas saludables y bien bonitas en casa.
Riego
Estas plantitas necesitan un riego muy escaso y bien diferente a las plantas más comunes.
Según su tamaño necesitarán más o menos cantidad de agua, pero la frecuencia es siempre la misma:
Una vez por semana en los meses más calurosos y una vez al mes en los meses más fríos.
No rieges la planta si la tierra está aún mojada!
También es aconsejable algo de fertilizante cada dos meses, yo tengo uno líquido y la verdad es que va genial y dura bastante tiempo.
Es bien fácil de usarlo, hay que mezclar un poco de fertilizante con agua y se riegan las plantas como se hace de costumbre.
Se pueden comprar en cualquier tienda de plantas o en Internet por ejemplo en amazon.
Yo pregunté en la tienda donde suelo ir y me dieron este que es para cactus suculentas :
Luz
Estas plantas requieren de una gran cantidad de luz.
Algunas toleran e incluso les gusta el sol pero otras son más sensibles.
Esto dependerá del tipo de planta, lo más aconsejable si no eres un expert@ es de dejarlas al sol en las horas menos intensas del día, por ejemplo que les de el sol por la mañana pero entre las 12 y las 4 mejor algo de sombra.
Siempre siempre luz durante el día
La tierra y los recipientes
La tierra de las suculentas no es la tierra común que compramos generalmente en casa, estas plantas necesitan una tierra con buen drenaje, que no guardé el agua.
En muchas tiendas la venden ya preparada, pero también es posible hacerla y ahorrarse unos eurillos. Hacerla es bien fácil y en youtube hay muchísimomuchísimos vídeos que lo explican
También es muy frecuente cubrir la tierra con piedrecitas en la superficie esto es decorativo pero también útil para evitar acumular agua .
Espero que os hayan servido estos consejos y si tenéis alguna preguntilla no dudéis en comentar e intentaré compartir mis experiencias:)
Feliz día!!
greetings from Italia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en El Noticiero de Alvarez Galloso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi viaje por el sur de México me encontré con bastantes suculentas y me acordé mucho de ti y tus consejos 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bonito! Muchas gracias por acordarte 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buenos post, traer lo maravilloso de la naturaleza a espacios urbanos, me diste la idea de realizar una sección de Agricultura Urbana, precisamente para enseñarles a ahorrar dinero para los que quieren mantener su jardín o cultivar sus verduras, hortalizas y aromáticas en casa, ideal poder hacer su propio fertilizante o abono en casa. Tal cual como lo hago con los desperdicios orgánicos de la cocina. Gracias por compartir e inspirar ideas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
muchas gracias Christian, me allegro mucho que te inspire! yo tengo tomates en casa y la verdad es que es bien utli y entretenido jaja
Me gustaMe gusta
Claro en este mundo urbanizado, traer la naturaleza a la casa es una decisión más que se sensata.
Me gustaLe gusta a 1 persona