Reproduccion de la opuntia por esqueje

5 comentarios Estándar

Reproducción del Nopal (Opuntia) por esqueje, a través de sus pencas

20181108_171932-01

Opuntia rufida o Nopal rojizo

¡Hola amantes de las plantas!

Hoy me gustaría compartir con vosotros la bonita y fácil experiencia de reproducir este bonito cactus.

 

Primero os diré que este modelo en concreto es una opuntia rufida / Opuntia microdasys rufida, pero todas las de su especie se pueden reproducir de la misma manera: Opuntia robusta, Opuntia ficus-indica, Opuntia microdasys, etc.

Material

Lo primero que haremos es preparar el material necesario;

  • Una zona limpia
  • Unos guantes espesos de goma, porque para los que tengáis esta planta ya lo sabréis, pero pica mucho y sus pinchos se te quedan pegados y se quitan muy mal. asique obligatorio utilizar guantes
  • Unas Tijeras limpias / desinfectadas

20181108_172021-01

El corte

Ahora procederemos a cortar la penca que queramos reproducir o varias pencas si nuestro cactus tiene muchas.

Hay que retirar la penca sin que se rompa, porque si se rompe no se podrá reproducir

Lo mejor es girar la penca hasta que ella salga. Pero aveces están bastante duras, dependiendo del tipo de opuntia y de su edad, en este caso, si no se puede girándola, habrá que cortar con unas tijeras, pero cuidado de no picarse con el cactus.

Hacer un corte limpio, que no dañe el resto del cactus:

20181108_172226-01

Pencas bien cortadas

20181108_172318-01

Secar las pencas

El siguiente paso es esperar un mes o dos a que las pencas se sequen y echen sus primeras raíces.

¡Si plantáis las pencas recién cortadas se pudrirán! porque no hemos dejado que la penca se seque y como acumula agua en su interior, enterrada no saldrán raíces.

Hay que dejarlas en un lugar seco, limpio con luz solar y evitar temperaturas extremas (no mucho calor, no mucho frio)

Y en cuanto veáis sus primeras raíces, ya podréis plantarlas

Plantar en maceta

Preparar:

  • Una maceta adaptada al tamaño de la penca y con agujeros para el drenaje muy importante
  • Tierra para cactus y suculentas
  • Enterrar uno o dos dedos la penca (si se entierra muy profundo se morirá)

Si la penca no se tiene sola porque sus raíces son muy chiquititas, no dudéis en poner un palo o palillo para que se sujete los primeros meses 🙂

Riegos

  • El riego será escaso, pues los cactus apenas necesitan agua.
  • Riegos con pocas cantidades de agua y largos intervalos
  • Reducir el riego en invierno
  • Meter la planta en el interior si las temperaturas bajan a 10 o 5 grados

La luz

  • Mucha luz para estos cactus
  • Las plantas adultas adoran el sol y no se estropean. Los esquejes mejor evitar los dos primeros años

 

Mas sobre esta planta, cuidados etc:

http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-m-a-la-r/1208-cuidados-de-la-planta-opuntia-rufida-o-nopal-rojizo

5 comentarios en “Reproduccion de la opuntia por esqueje

  1. Pingback: Reproducción de la opuntia por esqueje – III Parte | Pasiones de una chica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s