Los Lithops o piedras vivientes
Características
La interesante característica principal de estas plantas es que son plantas que han desarrollado un color y formas para que se puedan bien camuflar en el suelo, entre las piedras. Gracias a esta cualidad, estas plantas se camuflan de depredadores.
Los Lithops son suculentas y provienen de Sudáfrica.
Son pequeñas plantas muy carnosas formadas por 2 hojas
Son plantas que, en invierno, mudan, es decir, pierden sus dos hojas para dar paso a dos hojas nuevas.
Cuidados de los Lithops
Riego:
Como las suculentas, necesitan muy poca agua. Una vez por semana en verano con poca cantidad y una vez al mes en invierno. Aunque durante los meses de diciembre, enero y febrero, yo recomiendo no regar.
Abono:
En primavera y verano algo de abono
Temperaturas:
Pueden ponerse al sol y con temperaturas entre 18-35 ºC. No resisten las heladas y en invierno conviene tenerlos entre 10-15 ºC.
Sustrato:
Tierra para cactus y suculentas
Trasplante:
Cambiarlo a una maceta un poco más grande, durante la primavera o el verano, esto lo recomiendo si es necesario, si los lithops han crecido bastante o si hay muchos y se quedan apretados en la maceta actual.
Maceta:
Siempre con muy buen drenaje, ya que estas plantas odian la humedad, las raíces se pudren con ella y la planta muere.
Flores:
Entre las dos hojas del lithops aparecerá una fisura y en unos días una flor. Esto también indica que la plana se está desarrollando y nuestros cuidados son los adecuados.
Referencias:
- http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-d-a-la-l/499-cuidados-de-la-planta-lithops-cactus-piedra-o-litops
- https://www.jardineriaon.com/cuidados-de-los-lithops.html
- http://www.cultivoselcardon.com.ar/cuidados-lithops-piedras-vivas-o-plantas-piedra/
- https://desertika.wordpress.com/2014/02/12/lithops-piedras-vivas-cuidados-generales/
https://alvarezgalloso.com/2018/12/11/feliz-navidad-y-prospero-2019-para-el-blog-pasiones-de-una-chica-y-quesellevelamoda-rcag/ He aqui mi regalo de Navidad para ti y tu familia. Me gusta tu blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Lithops, otro tipo de suculentas — Pasiones de una chica | El Noticiero de Alvarez Galloso
Recuerdo cuando las comprábamos en el Rastro de Madrid mis hijos y yo, las llamábamos “culitos”.
Jajajaja
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Unas mejor que otras se van adaptando al clima extremo de la meseta y medran por donde pueden. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en AGA & I.M.C. Mercadología – Mercadotecnia E./S..
Me gustaLe gusta a 1 persona